VILLA LA ANGOSTURA 2023

XK RACE VLA 2023

La XK Race continúa por cuarto año en el Jardín de la Patagonia dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Villa La Angostura, cuna de los más importantes eventos a nivel nacional, tiene ya instalada en su agenda un evento de expedición que concentra a equipos de todo el país y de latinoamérica siendo la primer fecha del Circuito Sudamericano AR STH America Series, fecha regional del ARWS

 

 

 

Información XK RACE VLA 2023

  • Categoría 1: ELITE MIXTO 200km
  • Categoría 2: ELITE CABALLEROS 200km
  • Categoría 3: DESAFÍO-PRO MIXTOS 180km
  • Categoría 4: DESAFÍO-PRO CABALLEROS 180km
  • Categoría 5: AVENTURA MIXTOS – 1 o 2 integrantes. – 2 etapas – 120km
  • Categoría 6: AVENTURA CABALLEROS – 1 o 2 integrantes. – 2 etapas – 120km
  • Categoría 7: Challenge Trek + Kayak Mixto – 1 o 2 integrantes. 100k
  • Categoría 8: Challenge  Trek + Kayak  Caballeros – 1 o 2 integrantes. 100k

Nota1: aquellos equipos que tengan dudas acerca de su categorización, sugerimos comunicarse A [email protected] para que el Director de Carrera pueda sugerirles al respecto.

  • Elite: Ordenes de compra Ansilta

El mejor cuarteto mixto obtiene la inscripción free a la final del ARWS Sudamericano en el Malacara Brasil 8 al 10 de diciembre


  • Desafio: Ordenes de compra Black Rock

  • Aventura: Productos Suico

Jueves 23 de marzo: Lugar a confirmar

  • 12 a 19hs Registro de equipos
  • 20hs charla técnica

Viernes 24 (feriado): 

  • Largada por la mañama
  • Carrera full day.
  • Stop nocturno solo para categorías Aventura y Challenge

Sábado 25:

  • 7am 2da Largada de categorías Aventura
  • Llegadas en el centro de VLA 
  • Por la tarde/noche: entrega de premios.

Domingo 26:

  • Día libre para la vuelta a casa.

La organización hará base de operaciones en:

Se hará un convenio con Cabañas Encanto del Río para base de operaciones.

La otras opciones de alojamientos es:

Habrá opciones de alquilar cabañas, casas, hostel, etc ya que la zona es muy turística.

Se debe realizar una pre-inscripción a través del FORMULARIO OFICIAL DE INSCRIPCION en esta web  y abonando exclusivamente la seña especificada en carácter de reserva de cupo mediante depósito o transferencia Bancaria (en el formulario figuran los datos de los bancos).

IMPORTANTE: en caso de postergarse o reprogramarse la carrera por cierre de evento anunciado por organismos Nacionales o provinciales, la seña se traslada a la próxima XKrace.

La inscripción incluye: Derecho a participación / Seguro accidentes personales / Mapas Topográficos color / Pasaporte / Remera oficial de carrera / Hidratación Nutremax / Medalla Finisher / Premiación producto sponsor / Foto de equipo en digital

Categorías ELITE :

  • Precio lanzamiento hasta el 15 de enero: $55.000 por PERSONA. 10% descuento equipos de 4
  • Hasta el 25 de febrero: $58.000 por PERSONA. 10% descuento equipos de 4
  • Hasta fecha carrera $60.000

Señas de preinscripción necesaria: $50.000 en un pago por transferencia bancaria o efectivo

————————————————————————————————————-

EQUIPOS DESAFIO-PRO:

  • Precio lanzamiento hasta el 15 de enero: $50.000 por PERSONA. 10% descuento equipos de 4
  • Hasta el 25 de febrero: $53.000 por PERSONA. 10% descuento equipos de 4
  • Hasta fecha carrera $55.000

Señas de preinscripción necesaria: $40.000 en un pago por transferencia bancaria o efectivo

————————————————————————————————————–

Categorías XK Race AVENTURA:

  • Precio lanzamiento hasta el 15 de enero: $45.000 por PERSONA
  • Hasta el 25 de febrero: $48.000 por PERSONA
  • Hasta fecha carrera $50.000

Señas de preinscripción necesaria: $20.000 POR PERSONA DEL EQUIPO en un único pago por transferencia bancaria.

————————————————————————————————————–

Categorías XK Race Challengue:

  • Precio lanzamiento hasta el 15 de enero: $40.000 por PERSONA
  • Hasta el 25 de febrero: $43.000 por PERSONA.
  • Hasta fecha carrera $45.000

Señas de preinscripción necesaria: $15.000 POR PERSONA DEL EQUIPO en un único pago por transferencia bancaria.

Antes de largar el kayak entregarán una bolsa asignada donde dentro de ellas van las mochila para el trekking y todo lo que entre en la bolsa. Solo se acepta la bolsa que entrega la organización.


También pueden dejar preparadas las MTB en el complejo Encanto del Río con algún bolso de autoasistencia o las van a buscar en el stop


Deben responder este mail si van a llevar kayak propio o alquilar a la organización


Valor de alquiler de kayak: $16.000: incluye palas y salvavidas y el flete a la largada y retiro del parque cerrado


Los que lleven kayak propio deben saber que alguien se los debe retirar de la zona una vez finalizada la etapa del kayak


Prefectura exige el uso de chaleco de neoprene


El Stop del día 1 es en el Complejo Encanto del Río. Luego del stop cada uno puede ir a donde esté alojado, y saber que el día 2 comienza desde el centro de VLA

Ubicación: https://www.encantodelrio.com.ar/ubicacion/


La carrera pasará por lugares emblemáticos de VLA y todo el PN Nahuel Huapi.

Desde su largada por el Lago Nahuel Huapi, pasando muy cerca de Isla Victoria y las Islas La Guarda, hasta el paso por el Rio Correntoso en las Bike, Mirador del Lago Espejo llegando a la Aduana Argentina y a la zona de las cascadas Santa Ana y Dora.


La MTB tendrá tramos de ruta de asfalto el cual no estará cortado al tránsito, mas senderos técnicos y caminos de ripio. Zonas de acarreo de MTB y situaciones de elección de opciones de recorridos mas cortos y técnicos o más largos pero seguros.


Los Trekking divididos en 3 tramos tendrán bosque, cumbres, cruce de ríos, navegación y zonas de bosque cerrado.

DESCARGAR LISTADO >>>  https://drive.google.com/file/d/1-k5yksnNSITpw7wsNh2m0eCgdgkhc3n0/view?usp=share_link

ELEMENTO EXTRA POR EQUIPO > RADIO HANDY VHF:

Cada equipo participante deberá tener una radio VHF propia (recomendamos equipo BAOFENG UV5R como equipo liviano y MUY económico).
La radio será controlada como un paso de acreditación y deberá tener ciertas características:

  • ..1.- Tener grabadas las frecuencias especificadas por la organización (ver detalle abajo)
  • ..2.- Tener la batería cargada FULL
  • ..3.- Funcionar perfectamente (será testeado)
  • ..4.- Ser guardada en bolsa tipo ziploc con la batería y la antena desmontada. EN CARRERA SE DEBE LLEVAR ESTANCADA Y DESARMADA!

LAS SIGUIENTES FRECUENCIAS DEBEN ESTAR PREVIAMENTE GRABADAS EN LOS SIGUIENTES CANALES:

  • Canal 1 – PRINCIPAL: 151.500 mhz
  • Canal 2 – SECUNDARIA: 151.530 mhz
  • Canal 3 – BRZA VLA: 158.215 mhz
  • Canal 4 – REPETIDORA EMERGENCIAS MEDICAS (NUEVA 8 DE MARZO 2023): Handy recibe en: 158.695 / Handy Transmite en: 152.365

NOTA: Si durante un control en la montaña, la radio no funciona correctamente o la batería está gastada o con poca carga, deberán ABANDONAR la competencia por razones de SEGURIDAD.

IMPORTANTE:

  • -LOS PARTICIPANTES SON RESPONSABLES DE SABER USAR LAS RADIOS Y GRABAR LAS FRECUENCIAS!!
  • -LA ORGANIZACIÓN NO GRABARÁ FRECUENCIAS.

TUTORIALES:

Disciplinas XK RACE

TREKKING:
Disciplina madre de todas las carreras de expedición. Exige a los equipos en la correcta navegación, en avanzar leyendo el terreno y en grandes distancias y tiempos de carrera.
Esta edición tendrá varios tramos de Trekking diurno y nocturno entre el bosque patagónico y los clásicos filos de las montañas dentro del PN Nahuel Huapi.
Se utilizarán mapas especiales para esta carrera en escalas cercanas a 1:25mil para el trekking

MOUNTAIN BIKE:
Existen numerosas huellas de enduro, de animales, de caminos, incluso de trekking, que usaremos para el avance en la etapa de bike. Serán varios tramos combinando día y la noche. 

KAYAK:
Se utilizarán los modelos de plástico tipo Sit on top dobles y simples
Se podrán alquilar a un proveedor local.
Todos los participantes realizan esta actividad.
Sin duda la zona presenta diferentes Lagos ideales para esta practica y por donde concentraremos parte de la carrera en dos importantes tramos.

Cuerdas:
Se está analizando un posible escenario para el formato elite y desafío de técnicas verticales.

Orientación:
La navegación en las XK Race forma parte de una disciplinas más debido a que hay que dominar la lectura de mapas y armar estrategias. La complejidad aumenta con las categorías.
En ningún tramo de la carrera se usan marcas, aunque en la zona suelen estar marcados los senderos con colores en arboles y piedras, más carteles, que realiza Parques Nacionales. 
En algunos casos se usan dichas sendas, en otros se optan y en otros se avanza campo traviesa.
Habrá etapas de rogaine, es decir de registrar Puestos de Control sin orden cronológicos